Informe de Evaluación de Edificios (IEE) en Madrid: guía de costes, plazos legales y forma de abordar las reformas resultantes

ITE, IEE Comunidades de Propietarios

En Madrid, las comunidades de propietarios de edificios con más de 50 años de antigüedad deben cumplir con la obligación de realizar la ITE o el IEE.

Este informe técnico garantiza la seguridad, la estabilidad y la eficiencia energética del inmueble y, además, es un requisito para poder optar a subvenciones de rehabilitación y eficiencia energética.


¿Qué es la ITE o Inspección Técnica de Edificios?

La ITE es una revisión detallada que verifica el estado estructural, la seguridad y la salubridad del edificio. Está regulada por la Ordenanza de Conservación y Rehabilitación de Edificaciones del Ayuntamiento de Madrid.

Durante la inspección, el técnico autorizado evalúa:

  • La estructura portante y la cimentación.
  • Fachadas y revestimientos.
  • Cubiertas, tejados y azoteas.
  • Instalaciones comunes (saneamiento, electricidad, evacuación).
  • Elementos de accesibilidad.

Si el resultado es favorable, el edificio cumple la normativa. Si el resultado es desfavorable, la comunidad dispone de un plazo para subsanar las deficiencias señaladas.


Diferencia entre ITE e IEE: una inspección más completa

Aunque muchas comunidades aún solicitan la ITE, hoy en día el Informe de Evaluación de Edificios (IEE) ofrece una visión más amplia.

  • Incluye la inspección de conservación (ITE).
  • Incorpora un análisis de eficiencia energética.
  • Evalúa el grado de accesibilidad del inmueble.

Por todo ello, el IEE se considera el documento más recomendable en Madrid, ya que cumple la normativa vigente y permite acceder a ayudas y bonificaciones públicas.


Plazos para pasar la ITE en Madrid

El plazo legal depende de la antigüedad del edificio:

  • Construidos antes de 1970: ya deben haber pasado su primera inspección.
  • Resto: se realiza cuando cumplen 50 años y, posteriormente, cada 10 años.

Los plazos están detallados en la web del Ayuntamiento de Madrid y su incumplimiento puede acarrear sanciones económicas.


Precio de la ITE o IEE en Madrid

El precio de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) o del Informe de Evaluación de Edificios (IEE) varía según la tipología del inmueble:

Tipo de edificioPrecio orientativo (IVA no incl.)
Vivienda unifamiliar180 – 250 €
Edificio de hasta 10 viviendas240 – 400 €
Comunidad con más de 10 viviendas o locales450 – 900 €

Estos precios pueden incluir la presentación telemática ante el ayuntamiento y, en caso de IEE, el certificado energético obligatorio.

Consejo: solicite presupuestos cerrados que incluyan desplazamientos, tasas y entrega del informe final para evitar sorpresas.


¿Qué hacer si la ITE es desfavorable?

Si se detectan deficiencias graves, el informe será desfavorable y la comunidad deberá realizar las reformas necesarias en un plazo determinado (entre tres y doce meses).

Una vez ejecutadas las obras, un técnico emitirá un informe ITE favorable en el que se reflejen las deficiencias subsanadas.

Las intervenciones más habituales son:

  • Reparación de fisuras estructurales o humedades.
  • Mejora de la impermeabilización y el aislamiento.
  • Sustitución de bajantes, cubiertas o carpinterías.
  • Instalación de ascensores o rampas de acceso.

Como empresa especializada en reformas integrales y en ITE/IEE en Madrid, trabajamos habitualmente con administradores de fincas y contamos con experiencia en este tipo de inspecciones.

Nos coordinamos directamente con el arquitecto responsable para optimizar la comunicación y los plazos de ejecución. Ponemos a tu disposición un equipo capaz de gestionar tanto la valoración como la reparación de las deficiencias de manera ágil y eficiente.


Subvenciones disponibles para la rehabilitación y la eficiencia energética

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid ofrecen ayudas para las obras derivadas de la ITE o la IEE, especialmente si se incorporan medidas de eficiencia energética.

  • Mejora del aislamiento térmico y la eficiencia energética.
  • Reformas de accesibilidad universal.
  • Obras de conservación y seguridad estructural.

Estas ayudas pueden llegar a cubrir hasta el 80 % del coste total de la obra, siempre que se justifique adecuadamente la intervención mediante el Informe de Evaluación del Edificio y el proyecto técnico.


¿Por qué confiar en una empresa especializada en ITE e IEE en Madrid?

Elegir una empresa con experiencia en inspecciones técnicas y rehabilitación de edificios le aportará seguridad y comodidad.

  • Ofrecemos asesoramiento sobre la normativa ITE e IEE de Madrid.
  • Tramitación de informes y certificados ante el ayuntamiento.
  • Realizamos reformas integrales con garantías y plazos ajustados.
  • Acompañamos hasta la obtención del informe favorable definitivo.

En nuestra empresa combinamos el servicio técnico con las reformas integrales, garantizando un proceso fluido y coordinado desde la inspección inicial hasta la entrega final del expediente.

Te ayudamos a cumplir la normativa sin complicaciones y con la tranquilidad de saber que tu edificio está en las mejores manos.

¿Tu comunidad necesita soluciones rápidas y seguras para pasar la ITE o acometer una rehabilitación?


Contacta con nosotros 
hoy mismo y da el primer paso para tener tu edificio en regla, con la garantía y el respaldo de una empresa experta en reformas integrales para comunidades de vecinos en Madrid.

Otras publicaciones